ANÁLISIS DE ESTADOS ECONÓMICO-FINANCIEROS DE SU COMPAÑÍA Y ELABORACIÓN DE INFORMES DE LA MISMA NATURALEZA
La labor principal de un directivo es gestionar los recursos humanos y materiales a su disposición con objeto de que la compañía que él representa cree valor a través de la toma de decisiones en un marco de incertidumbre. Para poder desarrollar esta iniciativa, el directivo necesita analizar la compañía en su conjunto y configurar los mecanismos, métodos y herramientas necesarios para determinar si la empresa, a la hora de tomar decisiones, crea o no crea valor; esto es, si las diferentes propuestas de negocio, reestructuración, adquisición de inmovilizado…etcétera, aumentan el valor empresarial de la entidad.
La mejor manera de desarrollar tal procedimiento comprende el análisis de los estados económico-financieros de una compañía (cuya definición puede encontrarse en el apartado ‘Cuentas Anuales y Estados Financieros Intermedios’ de esta web), los cuales permiten recoger información sobre el patrimonio empresarial, los resultados económicos y los flujos de caja generados por la empresa. Y es que el proceso por el cual las compañías crecen y crean valor es el principal estudio de las finanzas corporativas, de tal manera que los analistas requieren la información contenida en los estados económico-financieros de la compañía para desarrollar ampliamente su trabajo y conocer mejor y más profundamente las entrañas empresariales. En la asesoría desarrollamos un análisis exhaustivo de los diferentes estados económico-financieros de nuestros clientes cuando nos es solicitado (todo ello de acuerdo a la reciente reforma contable), a menudo con el objetivo de analizar su estructura, la rentabilidad empresarial (de los activos de la compañía e incluso cuán rentable es la empresa para sus propietarios), la liquidez de la empresa o cash-flow y el riesgo que entraña la compañía (la proyección de los estados financieros), plasmándose los resultados en informes económico-financieros (incluidos los consolidados) que, en líneas generales, permiten una rápida comprensión de los análisis llevados a cabo. Así pues, la Asesoría puede facilitarle los siguientes estudios de su compañía:
Las tres herramientas descritas se complementan además con los aspectos básicos de la gestión de las partidas corrientes del Balance.
En todo caso, quedamos a disposición del cliente para analizar la información económico-financiera que disponga así como redactar los informes económico-financieros necesarios para la toma de decisiones en el ámbito empresarial. |